
En la costa norte, y hasta las inmediaciones del río Aconcagua habitaban los changos, desplazándose de un lugar a otro. Para ello utilizaban sus balsas, confeccionadas con los cueros de cuatro lobos marinos que eran cosidos con los intestinos de los mismos animales. Una vez unidos, los inflaban. Deambulaban por las caletas, donde se establecían para procurar sus alimentos, por lo general mariscos, peces y algunos vegetales que crecen en la costa.
Sus herramientas, anzuelos y arpones, los fabricaban con huesos o conchas de moluscos, mientras que las redes, necesarias para la pesca las hacían utilizando fibras vegetales.
bravo mucha informacion
ResponderEliminarpongan de que eran sus ventimentas nadie pone eso y es importante sean los primeron por ultimo
ResponderEliminarsus vestimentas eran de pieles de animales al igual que otros aborigenes
ResponderEliminarfalta un poco como,origen creencias lengua etc
ResponderEliminarIdioma[editar fuente]
ResponderEliminarDe su idioma no hay mucha certeza y se les ha atribuido tanto una lengua particular como aymara o mapudungun. Como evidencia en favor de esta última afirmación se ha presentado una lista de palabras de la segunda mitad del siglo XIX.2
caca no me sirve
ResponderEliminar